Mostrando entradas con la etiqueta PATTERSON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATTERSON. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Segunda Oportunidad - de James Patterson


El estilo de narración de Patterson es uno de los que más disfruto. Directo y mordaz, se especializa en generarte la ansiedad de la intriga desde el primer capítulo, y es que sus novelas son muy ágiles. Segunda oportunidad es un libro de 400 páginas y 122 capítulos. Podrán vislumbrar los cambios escénicos del thriller.

Segunda oportunidad es una nueva entrega del Club de Mujeres Contra el Crimen: las cuatro amigas, una detective, una periodista, una ayudante del fiscal del distrito y una forense, han vuelto para resolver una serie de asesinatos desconcertantes. La primera novela de este grupo de amigas se llama El Primero en Morir, y en él ya ponían en común sus respectivas habilidades, su intuición femenina, y sus artimañas profesionales para resolver una serie de asesinatos. Lamentablemente el libro no llegó a Lima, así que una vez más acudiré a mi gran soporte argentino El Ateneo y haré la compra via Internet. Ya les contaré.

Mas bien, y para no salirnos de la historia, esta vez alguien ha matado a una niña y a una anciana afro americanas, crímenes que revisten todos los signos de un asesino en serie, en opinión de Lidsay Boxer, ascendida a teniente de la brigada de homicidios de San Francisco.

 Pero hay dos circunstancias que le resultan inquietantes: ambas víctimas están relacionadas con policías de la ciudad y en el escenario del crimen aparece un símbolo perteneciente a una banda racista de extrema violencia.

El asesino golpea una y otra vez dejando pistas de forma deliberada y eludiendo a la policía de un modo cada vez más inteligente. Mientras tanto, cada una de las mujeres del club tiene su apuesta personal con el riesgo y el asesino que, además, sabe quienes son.

El libro está bastante bien, es de esos que comienzas a leer y no puedes parar, aunque hace referencia al libro anterior, es decir, al ser parte de una saga, se puede seguir la trama perfectamente, yo la he seguido y no había leído el libro anterior.

Novela muy ágil. Tómate la libertad de personificar a estas cuatro amigas y te sorprenderás.
Recomendable.

Si les interesa, la saga completa del Club de Mujeres contra el Crimen, es de 7 libros a la fecha: El primero en morir, Segunda oportunidad, El tercer grado, El cuatro de julio, El quinto jinete, El sexto objetivo, El Séptimo cielo. Como para no perder el orden.

miércoles, 2 de febrero de 2011

LA HORA DE LA ARAÑA - DE JAMES PATTERSON


 Los recovecos del cerebro humano esconden puertas que se abren y cierran caprichosamente. A un lado puede habitar una personalidad normal; al otro, un brutal asesino en serie.

La hora de la araña es una espectacular novela que lleva el thriller psicológico hasta sus extremos más terroríficos.

Tres personajes principales: Alex Cross, un detective negro, experto en psicología criminal y templado en los barrios más duros de Washington, Jezzie Flanagan, una seductora y enigmática agente del servicio secreto que arrastra un turbio pasado, Y un asesino en serie que aterroriza a los habitantes de la capital norteamericana: sus espeluznantes crímenes, en apariencia insolubles, desconciertan al FBI y al servicio secreto.

El enfrentamiento entre Cross y el perturbado, la brutalidad -e inteligencia- con la que actúa, la personalidad asesina, y el extraño comportamiento de algunos de los investigadores del servicio secreto sirven de eje a una trama de final imprevisible.

¿Quién es en realidad este psicópata que se hace llamar «El hijo de Lindbergh» y que se dispone a culminar su macabra trayectoria perpetrando un crimen monstruoso?

Y, aún más importante, ¿quién es su próxima víctima?...

James Patterson alcanza aquí la cota más alta de su narrativa: un sangriento puzzle que discurre a ritmo vertiginoso y perfila magistralmente una de las figuras patológicas más inquietantes de los tiempos actuales: el pertubado en cuya mente habitan dos personalidades opuestas que sólo se reconcilian mediante el exorcismo de la sangre.

La versión cinematográfica del libro, se filmó el año 2001y contó con la actuación de Morgan Freeman, en el papel de Alex Cross, y Mónica Potter.
Lamentablemente, la película no pasó a mayores. Este es un caso en que el libro supera, ampliamente a la cinta.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...